Results for 'Alfonso Cobián Y. Macchiavello'

993 found
Order:
  1. La ontología de Ortega y Gasset.Alfonso Cobián Y. Macchiavello - 1960 - Lima,:
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    Trabajo, don, cultura y economía: hacia un nuevo enfoque del problema económico.Miguel Alfonso MartínezEcheverría Y. Ortega & Germán Scalzo Molina - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:381-401.
    La reciente recuperación del concepto de don ha puesto de manifiesto la importancia del aspecto cultural en la vida de los hombres, lo que está contribuyendo a la configuración de un enfoque económico sustentado en una antropología más robusta y realista, que no gira en torno al individuo sino a la sociabilidad humana, sustentada en la familia. La transformación de la naturaleza que tiene lugar en las culturas no sería posible sin la capacidad del hombre de descubrir las posibilidades que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    Filosofía, Conceptos Psicológicos Y Psiquiatría.Dolores Susana González Cáceres & Carlos Alfonso Viesca Y. Treviño - 2017 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 17 (35).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. "Las escuelas clásica y positiva del derecho penal.Alfonso Patiño Y. Patiño - 1935 - México,: D.F..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Clinical and ethical considerations in the implementation of dental implants rehabilitations in senior adults.Orlando Guerra Cobián - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):311-325.
    RESUMEN La falta de equidad y justicia en la distribución de alta tecnología no excluye la salud pública en casos donde la disponibilidad es inferior a la demanda. Dentro de la estomatología, la implantología en Cuba dispone de recursos limitados y la valoración multidisciplinaria para rehabilitar mediante implantes dentales al adulto mayor depende de factores objetivos y subjetivos. En el presente artículo, en la medida que se identifican los factores que determinan en la exclusión de adultos mayores para rehabilitarse mediante (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  1
    Alfonso Reyes y la educación.Alfonso Reyes & Claudia Reyes Trigos - 1907 - México, D.F.: Ediciones El Caballito. Edited by Claudia Reyes Trigos.
  7.  10
    Alfonso Reyes y la educación.Alfonso Reyes - 1907 - México, D.F.: Ediciones El Caballito. Edited by Claudia Reyes Trigos.
  8.  8
    Ontología estética, estética ontológica: un replanteamiento del arte y lo bello desde el realismo especulativo.Mario Teodoro Ramírez Cobián - 2019 - Valenciana 24:183-207.
    En este artículo se cuestiona si el arte, y el objeto estético en general (lo bello) puede ser pensado desde la perspectiva de la nueva corriente filosófica del realismo especulativo. El asunto es enfocado bajo una doble perspectiva: lo que sería una concepción ontológica de lo estética y lo que sería una concepción estética de la ontología. Sólo bajo este doble enfoque es posible responder al desafío que lo estético plantea al pensamiento ontológico en general.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  5
    Intencionalidad y virtualidad : Merleau-Ponty filósofo de la realidad virtual.Mario Teodoro Ramírez Cobián - 2008 - Investigaciones Fenomenológicas 1:223.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Vico Y el derecho Romano. Una aproximación desde la scienza nuova.Alfonso Castro Sáenz - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    Una aproximación a la concepción viquiana del Derecho Romano que, desde la "soledad" vivida por el filósofo napolitano, asume como modo original de afrontar el derecho una poética jurídica y la búsqueda de una lengua articulada universal .An approach to Vico's conception of Roman Law that, from the "loneliness" of the napolitan philosopher, assumes juridical poetics as an original way of facing law, and the search of an articulated universal language.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Nueva antropología filosófica. La idea de ser humano en las ontologías de Markus Gabriel y Quentin Meillassoux.Mario Teodoro Ramírez Cobián - 2021 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 26 (1):103-122.
    En este ensayo planteo la posibilidad de una renovación de la antropología filosófica desde la perspectiva ontológica del nuevo realismo, particularmente desde las teorías filosóficas de Markus Gabriel y Quentin Meillassoux. Previamente expongo la discusión sobre la antropología filosófica que se produjo en el siglo pasado, especialmente las disputas entre Ernst Cassirer y Martin Heidegger y entre Heidegger y Jean-Paul Sartre. Doy cuenta también de las líneas principales de la corriente filosófica del “nuevo realismo”. Concluyo con la propuesta de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    La razón pentadáctila: ciencia y religión tras la caída del positivismo.Alfonso Drake - 2020 - Madrid: Ápeiron Ediciones. Edited by Alfonso Drake.
    Tras la caída del positivismo -- Mitología, cristianismo y ciencia moderna.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Más allá Del ateísmo, la religión Y el nihilismo. La “irreligión” filosófica de Quentin meillassoux.Mario Teodoro Ramírez Cobián - 2020 - Universitas Philosophica 37 (75):237-265.
    The article explains and advocates in favor of Quentin Meillassoux’s proposal of “irreligious philosophy” or “philosophical irreligion”, that is, of a third position between religion and atheism that defends the conception of a nonexistent God and a God to come, as well as an ethical-philosophical recovery of the notions of hope, immortality, justice, and divinity. With references to different thinkers in the history of philosophy, we seek to frame the meaning and value of Meillassoux’s conception. After a brief exposition of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Riesgos y oportunidades para la defensa de los derechos humanos: la experiencia de Amnistía Internacional.Alfonso López Borgoñoz & Cristina Corredor Lanas - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 85:97-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    "RESPONSABILIDAD Y RELACIÓN CON “EL OTRO”. Concepciones en Jean Paul Sartre y Emmanuel Lévinas”.Alfonso Canabal Berlanga - 2023 - Relectiones 10:17-24.
    RESUMEN: Objetivo. En este trabajo se plantea como objetivo examinar y comparar las diferentes concepciones de responsabilidad y relación con “el Otro” en dos diferentes autores representativos que han tratado de forma notable estos conceptos, profundizando en la subjetividad, libertad y la experiencia del mundo y de la propia existencia. Diseño. Se trata de un Estudio en forma de breve ensayo con un análisis crítico de la temática analizada. Originalidad /valor. Se trata de un análisis comparativo entre dos grandes filósofos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    Propuestas filológicas para leer de modo nuevo De anima III, 5.Alfonso García Marqués - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (2):261-279.
    El presente artículo es una propuesta de una nueva lectura del capítulo quinto del libro tercero del De anima de Aristóteles. Por lectura se entiende no una interpretación, sino una cuidadosa atención al momento filológico: qué dice literalmente el texto, antes de las interpretaciones filosóficas. Para esto, se atiende minuciosamente a la semántica de los términos, al modo de adjetivación de la lengua griega, y al contexto general, gramatical y semántico de este capítulo quinto. El resultado de este análisis filológico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  6
    El artículo filosófico de José Ortega y Gasset.Ignacio Blanco Alfonso - 2014 - Solar Revista de Filosofía Iberoamericana 10 (2):11-29.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La utopía como elemento transformador de la sociedad.Alfonso Díaz Aguad - 2004 - Límite: Revista de Filosofía y Psicología 11:56-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    Innovación versus conservación: la tensión entre la política y el derecho en la obra de Hannah Arendt.Alfonso Ballesteros - 2016 - Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Lengua de los loros, la diferencia y el ser.Alfonso Correa Motta - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:225-242.
    En este artículo se examinan, en primer lugar, los desarrollos aristotélicos acerca del fenómeno del psitacismo (la repetición inútil de palabras y expresiones), tal y como son expuestos en las Refutaciones sofísticas. Estos análisis son utilizados, en segundo lugar, para aclarar un argumento propuesto en Metafísica B de acuerdo con el cual el ser no es un género.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  79
    La etica y el problema de Dios en Juan Luis Vives (1492-1540).Alfonso Maestre Sánchez - 2003 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 20:181-245.
    En la coyuntura histórica, turbulenta y apasionante a la vez del Humanismo Renacentista, caracterizada por la vuelta a la Antigüedad clásica y por la renovación de principios en todas las manifestaciones culturales, resultan afectadas, desde sus mismos cimientos, la filosofía y la religión. Esta crisis escolástica incide de tal manera en la conciencia de los individuos y de los pueblos, que exige sin demora una solución, aun cuando sea provisional, que haga posible a los hombres el simple fenómeno de seguir (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Maximalismo moral y Estado. Minimalismo moral y sociedad internacional: una aproximación crítica a Michael Walzer.Alfonso Monsalve Solórzano - 1997 - Revista Internacional de Filosofía Política 10:70-89.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  50
    Moneda y esencia. Una reflexión sobre economía y metafísica en la República de Platón.Alfonso Flórez - 2012 - Ideas Y Valores 61 (149):143-154.
    Se indaga la relación que se da en la República entre los dos significados de ousia: como propiedad en el sentido de posesiones y riqueza, o en el sentido de esencia o sustancia. Aparte de las relaciones económicas asociadas al préstamo, al intercambio y al interés, se examina la función que, respec..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24. Síntesis transversal de la «filosofía» de Heráclito (Sobre la controversia del "Payta rei" del "Pir" y del "aogods".Alfonso Maestre Sánchez - 2009 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 26:7-49.
    La obra de Heráclito y Parménides nos resulta desconocida en su integridad. Sin embargo, pocos filósofos han sido tan comentados como ellos. Pero esta crítica reflexiones filosóficas, pues muchos de estos escritos se han utilizado ya sea para alabar a Heráclito o Parménides, ya sea para criticarlos y contraponerlos, o bien para justificar intereses espurios. Este trabajo versa sobre las controversias del B� (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    Análisis y utopía en Mariátegui.Alfonso Ibáñez - 1992 - Areté. Revista de Filosofía 4 (1):131-150.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  1
    Análisis y utopía en Mariátegui.Alfonso Ibáfiez - 1992 - Areté. Revista de Filosofía 4 (1):131-150.
  27. Etnología y utopía, de G. Bueno.Alfonso García Suárez - 1971 - Teorema: International Journal of Philosophy 1 (3):142-144.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Modelos y metáforas, de M. Black.Alfonso García Suárez - 1971 - Teorema: International Journal of Philosophy 1 (2):153-154.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    Nombres y predicados.Alfonso García Suárez - 1984 - Critica 16 (47):3-32.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Significado y comunicación asertórica: una crítica del desvío conductista de McDowell.Alfonso García Suárez - 1985 - Teorema: International Journal of Philosophy 15 (1):81-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Solipsismo y "experiencia privada".Alfonso García Suárez - 1974 - Teorema: International Journal of Philosophy 4 (1):91.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Marx y Jesús.Alfonso Guerrero - 1984 - Naturaleza y Gracia 1:113-179.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    Ética antigua y ética contemporánea.Alfonso Gómez Lobo - 1999 - Areté. Revista de Filosofía 11 (1):615-632.
    El fin de este trabajo es examinar unas cuantas doctrinas en la historia de la ética antigua que podrían considerarse válidas hoy. La motivación moral para los estoicos y para Sócrates se basa en el auto-interés, con la presuposición ulterior de que las virtudes morales son los verdaderos bienes. Pero las estrategias de justificación estoica y socrática son diferentes. Luego se llama la atención sobre el tipo protagónico de relativismo que subyace a las pretensiones liberales contemporáneas. El artículo termina sugiriendo (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Conocer y sentir.Alfonso LÓpez QuintÁs - 1967 - Revista de Filosofía (Madrid) 26 (100/103):215.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Filosofía y lenguaje.Alfonso López Quintás - 1973 - Pensamiento 29 (113):105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Cartesianismo fuerte y cartesianismo débil a propósito de David Pears: Wittgenstein.Alfonso García Suárez - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy 2 (8):99-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Fatalismo, trivalencia y verdad: un análisis del problema de los futuros contingentes.Alfonso García Suárez - 1983 - Anuario Filosófico 16 (1):307-330.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Los cuadernos azul y marrón, de L. Wittgenstein.Alfonso García Suárez - 1971 - Teorema: International Journal of Philosophy 1 (1):147-148.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Necesidad, identidad y designación rígida.Alfonso García Suárez - 1978 - Teorema: International Journal of Philosophy 8 (3/4):285.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Nuevos problemas y cambios en el criterio empirista de significación.Alfonso García Suárez - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (2):19-31.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. Significado, verdad y comprensión.Alfonso García Suárez & Luis Manuel Valdés Villanueva - 1982 - Teorema: International Journal of Philosophy 12 (1):27-42.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El Sentimiento Estético Y La Fruición De La Realidad Según Zubiri.Alfonso López Quintás - 1993 - Revista Agustiniana 34 (103):335-365.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    De la guerra justa.Alfonso Monsalve Solórzano - 2004 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 30:71-88.
    Ese artículo presenta una síntesis de las teorías normativas de la guerra justa, mostrando los consensos teóricos existentes en las tres categorías de la ius ad bellum (la justicia de la guerra), ius in bello (la justicia en la guerra) y ius postbelum (justicia de la postguerra). Posteriormente, se desarrollan estos conceptos para el caso de una guerra real.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    Elementos para una ética argumentativa.Alfonso Monsalve Solórzano - 1994 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 10:57-78.
    Se aplica la idea perelmaniana de valor como una noción que, aunque confusa, permite el acuerdo del auditorio universal (el conjunto de individuos adultos y razonables), con el propósito de presentar una ética que, de una parte, supere las limitaciones del liberalismo rawlsiano fundamentado en el constructivismo kantiano, y de la otra, critique por limitadamente practicable el modelo puramente dialógico de Habermas. Todo esto, no obstante, salvando las contribuciones que estos dos pensadores aportan para resolver conflictos éticos y políticos en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Teoría del Estado.edición de Elías Díaz Y. Alfonso Ruiz Miguel - 1996 - In Fernando Quesada, Elías Díaz & Alfonso Ruiz Miguel (eds.), Filosofía política. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El juego, la creatividad y la racionalidad del arte.Alfonso LÓpez QuintÁs - 1980 - Escritos de Filosofía 3 (6):133-140.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  1
    Filosofía española contemporánea: temas y autores.Alfonso López Quintás - 1970 - Bilioteca de Autores Cristianos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Filosofía española contemporánea: temas y autores.Alfonso López Quintás - 1970 - Editorial Católica.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49. Mouloud, N.: Psicología y Estructuras.Alfonso López Quintás - 1973 - Pensamiento 29 (113):117.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La dimensión ecuménica de la espiritualidad reflejada en la vida y obra de Edith Stein.Alfonso Ropero - 1999 - Revista Agustiniana 40 (123):981-1008.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 993